Un rally o rallye es una competición de automovilismo cronometrada que se desarrolla por etapas con salida individual sobre carreteras públicas cerradas al tráfico. Los participantes, compuestos por un piloto, un copiloto y un vehículo, deben completar en el menor tiempo posible una serie de tramos, el piloto que utilice el menor tiempo en recorrer la totalidad de los mismos, resulta el vencedor. Es una de las pocas disciplinas automovilísticas que no se disputan en circuitos cerrados, lo que imposibilita conocer de antemano el trazado y memorizarlo. Los participantes de los rallyes compiten con automóviles de turismo debidamente modificados para su adaptación a la competición y al igual que otras competiciones automovilísticas, es un deporte mixto, donde hombres y mujeres compiten en igualdad de condiciones.
El organismo rector de estas competiciones a nivel mundial es la Federación Internacional del Automóvil. Se organizan en todo el mundo competiciones continentales, nacionales y regionales. La FIA organiza entre otras competiciones el Campeonato Mundial de Rally, considerado como la competición más importante del automovilismo junto con la Fórmula 1. Abarca rallies disputados en varios continentes bajo diferentes condiciones climatológicas y superficies: tierra, asfalto, nieve, gravilla y hielo. El Campeonato Mundial de Rally utiliza en su clase principal automóviles del segmento B con motores de 1,6 litros de cilindrada con turbocompresor y altamente modificados, denominados World Rally Car, en la que participan diferentes fabricantes de automóviles. Paralelamente se realizan los Campeonatos Mundiales de Super 2000, Producción y Junior, que alternan las fechas del Mundial. Los primeros se corren con automóviles del Grupo N, también 2.0 litros con turbocompresor pero con mucho menos modificaciones. En el Campeonato Junior se utilizan automóviles Super 1600. Entre los rallyes más reconocidos se encuentran el Rally de Monte Carlo, el Rally de Finlandia, elRally de Suecia, el Rally de Grecia o el Rally de Gran Bretaña.
En la temporada 1997, se introdujeron las regulaciones para el nuevo grupo que reinaría hasta hoy en el Campeonato Mundial: los World Rally Car. Estas regulaciones fueron introducidas como una sustitución del grupo A y se basaban en automóviles de producción de cuatro cilindros de dos litros, turbocompresor, sistemas anti-lag, tracción a las cuatro ruedas, caja de cambios secuencial y elementos aerodinámicos, entre otras mejoras. En el año 2001 se introdujo el Campeonato Super 1600 que posteriormente pasaria a llamarse Campeonato Junior y serviría para apoyar y relanzar a las jóvenes promesas del Campeonato.
A partir de 2004, Citroën con Sébastien Loeb batieron todos los récords al conseguir una serie de triunfos que parecían inalcanzables: 8 títulos consecutivos del Campeonato de Pilotos con el Citroën Xsara WRC, el Citroën C4 WRC y el Citroën DS3 WRC y siete de Constructores. Tan solo Ford pudo arañar dos títulos de Constructores en 2006 y 2007.
A partir de 2004, Citroën con Sébastien Loeb batieron todos los récords al conseguir una serie de triunfos que parecían inalcanzables: 8 títulos consecutivos del Campeonato de Pilotos con el Citroën Xsara WRC, el Citroën C4 WRC y el Citroën DS3 WRC y siete de Constructores. Tan solo Ford pudo arañar dos títulos de Constructores en 2006 y 2007.
Los nuevos World Rally Car, cuentan con motor 1.6 litros lo que conlleva menos par de motor y más revoluciones, cuentas con turbo y tracción a las cuatro ruedas, son más anchos y cortos, que los hace más fáciles de pilotar en tramos muy técnicos y llenos de curvas, pero con una ligera pérdida de estabilidad en tramos rápidos.En 2010 se creó un nuevo Campeonato paralelo, junto a los dos ya existentes: el Campeonato S2000. Este campeonato nació con la intención de asentar las bases para las nuevas regulaciones que se establecerian para los World Rally Cars en 2011. Los vehículos que participaron en este campeonato eran los Super 2000. Estos vehículos estaban basados en el grupo N, pero con tracción a las cuatro ruedas, motor de 2L y atmosféricos.
La primera prueba donde partiparon los nuevos WRC fue en el Rally de Suecia de 2011. Donde compitieron trece World Rally Cars: cuatro Citroën DS3 WRC y nueve Ford Fiesta RS WRC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario