Botones horizontales

martes, 18 de septiembre de 2012

Drifting



El drifting es un estilo de conducción de vehículos que consiste en derrapar de manera que el vehículo forme un ángulo con la dirección de movimiento. A fines de la década de los 1990, se convirtió en una disciplina propia, con pilotos especialmente entrenados, con automóviles preparados para mantener derrapes controlados a altas velocidades y campeonatos en los que no se compite por tiempo sino por estilo.
Los vehículos usados en las competiciones como el D1 Grand Prix o la Formula Drift en ocasiones pueden considerarse del estilo tuning. Para un óptimo desempeño en este tipo de competiciones, el vehículo suele modificarse teniendo en cuenta algunas de estas características:
  • Carrocería: fabricada en fibra de vidrio, fibra de carbono, kevlar o combinaciones de éstos.
  • Tracción: posterior o tracción trasera.
  • Suspensión: se modifica para poder controlar mejor el coche.
  • Se instala un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado para que la cola de automóvil vaya de lado a lado más fácilmente para obtener un mayor puntaje.
  • Utilización de cubiertas especiales.
  • Creación de chasis tubular reforzado que va desde el frente del motor hasta atrás del habitáculo, lo cual evita que el mismo se deforme o "tuerza".
  • Debido que en el momento del derrape difícilmente se cambia de marcha, en el motor se instala un SAPR (sistema de alta presión de refrigeración), bielas, pistones, aros de pistones, tapa de cilindros, cigüeñal y bloque motor forjados para las altas revoluciones alcanzadas, ya que esto disminuye el riesgo de romper el mecanismo. También debido a este inconveniente la segunda y tercera marcha tienen menor relación de tracción (son más largas).
  • Todos los autos participantes deberan de ser de venta normal al publico en general, por lo tanto estan prohibidos los modelos especiales para competicion incluyendo prototipos.
  • Estan prohibidos los neumáticos Slicks o de competición.
  • Faros, luces intermitentes, de freno y nocturnas deberan conservarse intactas.
  • Se deberá conservar el asiento del copiloto.
  • Se prohiben los vidrios polarizados o tintados.
  • Durante la competición deberan permanecer las ventanas del coche cerradas.
  • Se deberá usar un casco del tipo cerrado y un soporte para el cuello,como en toda competencia de índole internacional.











No hay comentarios:

Publicar un comentario